
Historia
Elite Consulting SAC-ELITEMIN inició sus actividades el 2006 mediante capacitaciones abiertas para el sector minero, destacando los cursos de costos en minería, tratamiento de aguas ácidas, estudios de impacto ambiental, hidrogeología, geomecánica y manejo de software.
Desde el 2011 se abordaron temas legales para la minería, la normativa para el terreno superficial y la formalización minera.
Periódicamente desde el 2007 se realiza el Congreso de Planeamiento del Cierre de minas y la conferencia Internacional de presas de relaves. El 2017 se organizó primer simposio de ventilación de minas
Los congresos Tunnel Mining
El primer congreso de Túneles y obras subterráneas- TUNNEL MINING se realizó el 2009 y luego de tres años de intentar aliarse con instituciones para una nueva organización sin resultado, se decide continuar de forma independiente. La segunda y tercera edición se realizó el año 2013 y el 2014 en el Belmond Park Hotel, en Miraflores, Lima con total éxito.
Entre el 2015 y 2019 se ha realizado el Tunnel Mining en el Hotel Sol de Oro, también en el distrito de Miraflores.
Durante el 2020 y 2021 se continuó el referido congreso en el formato virtual, luego el 2022 se realizó en el Centro de Convenciones de Lima en San Borja de forma totalmente presencial, pero aun con el uso de mascarillas.
El 2023 como el 2024 el Tunnel Mining retornó al Hotel Sol de Oro. El evento es representativo de nuestra empresa siendo el más exitoso.
Medios de comunicación
- Año 2016: Se iniciaron mediante boletines digitales vía correo electrónico.
- Año 2018: Boletines impresos con el nombre Visión Minera en la feria
EXPOMIN en Santiago-Chile y en la Exposición Minera San Juan- Argentina. - Año 2019: Presentamos el magazine impreso Tunnel&Mining durante el congreso del mismo nombre.
- Año 2022: Producimos el medio digital Visión Minera.
Contenido Audio visual
Realizamos contenido audio visual favoreciendo la comunicación corporativa en la red Linkedin, Facebook y Youtube.
Visita a eventos en Latinoamérica
Principalmente a Chile, Colombia, México y Argentina